La gallega Inasus rematará la nueva sede de BBVA en México
6 años despuésLa constructora gallega que está concluyendo en estos momentos la fachadas de la nueva terminal T2A del aeorpuerto londinense de Heathrow, Inasus, acaba de colocarse entre firmas de relevancia mundial en el campo de la ingeniería al adjudicarse una participación en las obras de la nueva sede corporativa de Bancomer (BBVA) en México DF.
El banco contará con dos edificios singulares separados por algo menos de dos kilómetros, la torre BBVA Bancomer y el Centro Operativo BBVA Bancomer. Es en el segundo de ellos donde trabajará Inasus, en el que es su primer encargo en el país azteca. Los proyectos de ambos edificios se dieron a conocer en el verano de 2009.
El diseño del centro operativo ha sido conceido por el estudio norteamericano de arquitectura Skidmore, Owings and Merrill (SOM), autor de muchos de los 20 edificios más altos de mundo, como son la Torre Sears de Chicago y el rascacielos Burj Dubai. En este caso, el inmueble tendrá 132 metros de altura (32 plantas) y 35.000 metros cuadrados de fachadas.
La torre BBVA Bancomer, por su parte, se alza 225 metros divididos en 50 plantas. El project manager del proyecto es Hill, con la que Inasus ya ha compartido experiencia en la madrileña Torre Repsol.
El encargo del centro operativo prevé actuaciones durante los próximos 18 meses por un montante de 18 millones de euros. Una vezfinalizado el envolvente o fachada trabajarán en la instalación unas 4.500 personas.
El contrato de Inasus forma parte de la última fase de ejecución de los dos edificios, cuyo preuspuesto inicial estaba en el entorno de los 900 millones de dólares (690 milones de euros). Unas obras que constituyen todo un revulsivo para la economía de la capital mexicana.
Expansión exterior
La entrada de Inasus en México, donde ha creado una sociedad, se suma a los contratos recién adjudicados en Francia y Suiza para la ejecución de las fachadas de la Cámara de Comercio de Valenciennes y del Parque Lago Ginebra, respectivamente.
Pero fue en Reino Unido donde arrancó su andadura internacional con el cerramiento de la terminal3A del citado Hetahrow.
Según explica la compañía, los principales retos en la nueva obra adjudicada en México están relacionados con la protección contra seísmos. La fachada estará preparada para soportar terremotos de hasta ocho grados en el escala Richter sin que se desprenda ningún elemeto.
Miles de lamas triangulares azules darán al exterior del complejo el color corporativo de BBVA.
Fuente: Cinco Días