La gallega INASUS cerrará la reforma del viejo Senado de Londres

La gallega INASUS cerrará la reforma del viejo Senado de Londres

La reconversión de la sede del Senado de Reino Unido en un destacado centro académico en Londres (SOAS) entra en sus fases decisivas. Y lo hace con participación española.

La compañía gallega INASUS, especializada en fachadas especiales, está construyendo un lucernario en el edificio para la prestigiosa Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS, por sus siglas en inglés), dependiente de la Universidad de Londres.

El encargo se realiza como subcontratista del grupo británico Graham y su finalización se prevé para dentro de un año.

El techo acristalado cubrirá una plaza interna del edificio histórico, permitiendo la entrada de luz natural.

La empresa utilizará vidrio de cámara de doble curvatura y unos 350 metros cuadrados de superficie irán sobre una estructura de costillas de vidrio y vigas de acero que salvan una luz de 15 metros. El contrato, según explica la compañía, también incluye una celosía y cuatro suelos de vidrio.

Los componentes  de esta adjudicación serán diseñados y construidos en Lalin (Pontevedra). Inasus dio el salto a Reino Unido hace cuatro años y acumula proyectos en el Reino Unido como: el Aeropuerto de Heathrow, el Hospital de Belfast o la Biblioteca de Birmingham. En Londres, donde esta mediana empresa española abrió oficina comercial  de apoyo técnico, ejecuta tres obras en estos momentos.

Entre las referencias de la compañía figuran fachadas en la terminal 4 del aeropuerto de Barajas, la ciudad financiera del Banco Santander en Boadilla del Monte (Madrid), la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela o la Terminal T2A del aeropuerto de Heathrow (Londres).

En la actualidad Inasus trabaja en la torre Pelli de Sevilla, el centro operativo de Bancomer en México, o el Ayuntamiento de Burdeos.

*Fuente de la noticia: Cinco Días 

Síguenos